lunes, 1 de agosto de 2016

SOÑANDO DESPIERTOS POR LA PLAZA DE SAN FRANCISCO

Por Violeta Illescas
Fotos de Andrés Sánchez

En la actualidad, la infraestructura de la Plaza es sombría y permite palpar la crisis económica y social que atraviesan varios ciudadanos que no tienen empleo; miradas tristes en busca de oportunidades, personas en estado etílico sobre los adoquines, gente que la ocupa como baño y, comerciantes que no quieren re-ubicarse y que han tomado posesión del espacio público de todos los cuencanos.

A través del tiempo, en las distintas administraciones se presentaron varios proyectos pero ninguno ha sido ejecutado, el conflicto de intereses sociales, políticos y económicos dificulta un acuerdo definitivo que, si bien no será del beneplácito de toda la ciudadanía, es necesario para la Ciudad.

La historia cuenta que otavaleños y comerciantes destinaron este espacio para la venta de productos, costumbre que dificulta su traslado. Pensar en la Ciudad y no sólo en un sector de la población supone el establecer compromisos conjuntos que beneficien a autoridades, usuarios y comerciantes, con el fin de precautelar los intereses colectivos y de esta manera dar luz verde a nuevas formas de habitar la Plaza.

Como cuencanos amemos la Ciudad, mantengamos una visión positiva y no perdamos la esperanza de ver un cambio que mejore los espacios de la colectividad. 

Vista aérea de la plaza San Francisco, Cuenca, Ecuador

Uno de los comercios dentro de la Plaza

Fachada norte de la Plaza, al pie se ven los toldos que cobijan los comercios otavaleños

No hay comentarios: